Los mejores consejos para no engordar en Navidad

Otro año que estamos a punto de despedir. Sí, ya vuelve a ser diciembre y con él, las celebraciones en torno a días festivos y de descanso como el 6 y el 8, Día de la Constitución y Día de la Inmaculada Concepción, respectivamente, Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, Día de Reyes… todo lo anterior sin mencionar que es bastante probable que coincidan otro tipo de celebraciones como cumpleaños, bautizos, aniversarios, bodas, comidas familiares, cenas de empresa o cena con tu grupo de baile o simplemente quedar para unos vinos y una raciones con ese amigo que no has podido ver en meses anteriores.
La parte que menos nos gusta de las fiestas navideñas es que como las comidas y cenas son elaboradas con productos distintos, más sabrosos y de forma más copiosa que como lo hacemos a lo largo del año, nos incitan a comer en mayor cantidad. Si a esto le sumamos que bajamos la frecuencia con la que hacemos ejercicio físico, indefectiblemente ganaremos algunos kilos. Estudios han demostrado que los españoles solemos aumentar una media de entre 2 y 3 kilos durante esta época. Y no es de sorprender, ya que además de que las comidas y cenas son más extensas, estas se preparan más ricas en grasas y azúcares, se añaden aperitivos y dulces navideños y aumenta la ingesta de bebidas alcohólicas.
El peligro no solo está en engordar, sino en que este aumento de peso podría ir ligado al riesgo de desarrollar patologías o enfermedades a medio o largo plazo. Entonces, no solo tu aspecto físico, sino también tu salud agradecerán que te cuides de manera especial durante las Navidades.
¿Cómo podemos disfrutar de estas fechas tan señaladas sin engordar en el intento? Hoy te desvelamos los mejores trucos y consejos que podrías poner práctica de inmediato para prevenir llevarte un susto cuando te vuelvas a subir a la báscula en enero.

¿Por qué engordamos en Navidad?

La respuesta es simple, aunque en la práctica nos cueste conseguirlo: engordamos en Navidad por no tener hábitos de vida saludable. Terminar las comidas con postres o dulces navideños no es el problema. El problema está en que justo en Navidad entendamos “darnos un capricho” por los atracones de polvorones y mazapanes o por beber alcohol en exceso. Por eso la clave está en la constancia. Deberíamos tener hábitos saludables todo el año, no sólo siguiendo una dieta sana, sino también haciendo ejercicio con regularidad, aunque solo sea caminar.
Otro motivo por el que se sube de peso es porque algunos se limitan demasiado y por adelantado, saltándose comidas, creyendo que esto ayudará a no engordar y en realidad lo que obtienen es el efecto contrario, porque se va con predisposición a comer de más. Es importante mantener la estructura en tu dieta diaria, también en Navidades. Desayuna, almuerza, merienda y cena equilibradamente vigilando las porciones. Con esto lograremos no llegar con mucha hambre a la comida o a la cena y evitaremos comer descontroladamente.

no-engordar-en-navidades

¡No te preocupes y menos te obsesiones! Si estás acostumbrado a cuidar lo que comes todos los meses del año, ni tu cuerpo ni tu salud peligrarán por excederte un poco 5 o 6 días. Además, esta regla de engordar, no aplica a todo el mundo por igual.

¿Qué hacer para evitar un aumento de peso en Navidad?

Toma nota de los mejores consejos para mantener un peso razonable estas fiestas y para que te permitas disfrutar de los más ricos sabores sin culpas.

Pautas sobre la comida

1. Modérate con las porciones que te sirvas. ¡Cuidado!: el ver mucha comida a menudo nos genera ansiedad por querer probarlo todo. Nunca comas más de lo necesario, por vicio o hasta tener la sensación de que revientas. Con quedarte satisfecho debería valer para haber saboreado los manjares de Navidad y haber disfrutado de un rato agradable. Aunque se trate de un picoteo, deberíamos intentar controlar la cantidad de comida que ingerimos y esto aplica especialmente a las raciones de las comidas navideñas. Además, evitarás molestias como la acidez, los gases o diarreas que podrían estropearte el resto de las celebraciones.

2. Come pausadamente. Comer demasiado rápido es poco saludable y solamente dará pie a que ingiramos más cantidad de comida. Sin duda comer despacio y degustar cada bocado a un ritmo lento, es uno de los mejores trucos para evitar los empachos.

3. Come más verduras y hortalizas. Añádelas para hacer la comida algo más liviana (acompañando carnes o pescados, por ejemplo) hervidas, a la plancha o al horno, en vez de patatas, ya que esta es un alimento más enérgico. Las verduras te aportarán la fibra que contribuirá a eliminar calorías. Alcachofa, cebolla, puerro, apio… son verduras con propiedades depurativas que te ayudarán a compensar los excesos durante las Navidades.

4. Evita o reduce el consumo de pan. Con esto no queremos decir que haya que eliminar el pan de la dieta, pero en las fiestas navideñas, se puede reducir su consumo para evitar sumar más calorías a las que ya nos aportarán las comidas y cenas copiosas, sobre todo si eres de los que les gusta mojarlo en las salsas.

5. Evita las sobras o picar entre horas. Si se te fue de las manos la cantidad en la preparación de una comida o una cena navideña, asegúrate de administrar o distribuir lo que te sobre. Con esto evitarás caer en la tentación de picar algo de lo que quedó antes de cenar o acompañar con unos cuantos chocolates que te trajeron de regalo, el café de media tarde.

6. Elige menú, revisa recetas y modifica platos. Si eres el anfitrión, aprovecha a cocinar platos al horno y con verduras, evita los rebosados y los guisos especiales, vigila el uso de la sal, el azúcar y los productos industriales. Una muy buena idea es preferir el bacalao en lugar de alguna carne roja. El pescado te aportará beneficios antioxidantes y grasas insaturadas que no lo hará la carne. Seguro que consigues sorprender a tus invitados con platos igual de sabrosos, pero más naturales, con menos grasa y menos aporte calórico. ¡Todos lo agradecerán!

Evita comer productos rebosados como croquetas, especialmente durante las celebraciones en navideñas.

7. Huye de los platos precocinados. Saca tiempo para darte un extra de mimos. Los días en los que no tengas compromisos navideños, prepara tu propia comida o come con sabores y productos naturales y caseros, en lugar de comprar comida procesada o abusar de pedir pizzas u otras entregas de comida a domicilio.

8. Cuidarse fuera de casa no es una tarea imposible. Para desayunar, puedes escoger de entre las muchas variedades de fruta fresca, cereales integrales, frutos secos o lácteos desnatados que ofrecen muchos hoteles y restaurantes. Estas elecciones mejorarán tu tránsito intestinal y te aportarán ácido fólico. Como entrante a una comida o una cena, pide un caldo suave o un plato de vegetales, opta por técnicas de cocción bajas en grasas (vapor, hervido, plancha, horneado, cocciones a baja temperatura…), elige siempre panes integrales y finaliza con postres a base de fruta fresca o infusiones.

Pautas sobre los postres

Entendemos que sea difícil resistirte a los turrones, polvorones, mantecados, mazapanes, peladillas y chocolates durante estas fiestas. Si es tu caso, procura reservarlos para ocasiones especiales y distáncialos todo lo que puedas. Todos son excesivamente calóricos de por sí, aunque hoy día también los hay elaborados sin azúcares añadidos.
Evita tener permanentemente una bandeja llena de dulces navideños en la mesa del comedor, ya que es fácil que cojas un trocito cada vez que pases por delante.

¿Quién puede resistirse a la tentación que supone una bandeja de turrones, polvorones, mantecados y chocolates?

Entre los dulces navideños menos dañinos están el turrón de Alicante, el turrón duro y los bombones de chocolate negro o con el mayor contenido de cacao puro.
Nuestra recomendación es que si eres muy dulcero, termines las comidas y cenas con postres ligeros, a base de frutas, con smoothies o sorbetes más refrescantes y digestivos, y no con postres cargados de azúcar y grasas, como pasteles o mousses.

Pautas sobre las bebidas

El alcohol aporta las calorías que se denominan “vacías”, porque engordan y provocan sensación de hinchazón del cuerpo, ya que lo que ingerimos son solo azúcares, sobre todo los licores de frutas y las bebidas alcohólicas de alta graduación como la ginebra o el whisky. Si no mezclas este tipo alcohol con refrescos con gas o zumos no naturales, disminuirás en gran medida el aporte de calorías vacías. Decántate por refrescos light o zumos naturales rebajados con agua para combinar y opta por vinos blancos, champán o cerveza para acompañar las comidas, que son opciones con menos azúcar, dañarán menos tu hígado y estimularán tu digestión.
Beber agua es muy importante en cualquier época del año, pero si además bebes dos vasos antes de sentarte delante de grandes banquetes, tendrás una sensación de plenitud que te ayudará a controlar las cantidades que vayas a servirte y posteriormente a ingerir. Por otro lado, tomando más agua de la que a diario se recomienda (2 litros/día), contrarrestarás la deshidratación que provoca un alto consumo de alcohol.

Pautas sobre el ejercicio y el descanso

Aunque sea mínimo, deberías comenzar el día haciendo ejercicio. Con ello no solo te activarás para comenzar bien tu mañana, sino que también reducirás el sedentarismo y la ansiedad por la comida. Estar en movimiento te ayudará a quemar calorías. No tienes que practicar cross fit ni entrenar para competir en halterofilia. Si no te gusta o no puedes correr, podrías bailar, patinar o salir a dar un paseo después de comer. Con 30-45’ minutos diarios bastará para adquirir la sensación de bienestar que aporta realizar un poco de actividad física.
En lo que respecta al descanso, podemos garantizarte que al alterar las horas de sueño, alteramos en consecuencia nuestra conducta. Si dormimos menos, estamos más ansiosos, nos enfrentamos a las labores diarias con menos ganas, estamos más irascibles, tendemos a elegir alimentos más energéticos y menos saludables. Regálate un buen descanso. Procura dormir entre 6-7 horas diarias para que tu organismo no se descontrole.

¿Cómo depurar el organismo después de las fiestas navideñas?

No hace falta recurrir a dietas milagro para adelgazar después de las vacaciones navideñas. Con comer más ligero por un par de días seguidos posterior a las fiestas y retomar tu dieta habitual, saludable y equilibrada, será suficiente para recuperar la estabilidad de tu cuerpo y tu organismo y compensar los excesos.
Si lo que buscas es adelgazar, entonces deberás seguir una dieta específica, pero sin obsesionarte y sin poner en riesgo tu salud. No olvides que los carbohidratos, grasas y proteínas no deben faltar, aunque cada uno debe consumirse en las cantidades adecuadas.

Suplementación para depurar el organismo

Como ya lo hemos comentado, en cuanto se dé por finalizada la maratón de comidas y cenas navideñas, deberías retomar tus buenos hábitos de alimentación, la actividad física y el sueño reparador.
Pero para ayudarte a limpiar tu organismo de toxinas con hierbas naturales, ELVIAJEDEEGERIA, nuestra línea de dermocosmética y suplementación, ha desarrollado 3 fórmulas infalibles con las que cuidarás tu línea:

Diet drena el viaje de egeria

ELVIAJEDEEGERIA DIET DRENA CUIDA TU LÍNEA: Es el complemento alimenticio ideal para dietas de adelgazamiento, porque ayuda a regular el apetito y tiene efectos diuréticos y depurativos para favorecer la pérdida de peso. Formato líquido.

DIET REDUCE EL VIAJE DE EGERIA

ELVIAJEDEEGERIA DIET REDUCE CUIDA TU LÍNEA: Complemento alimenticio que reduce el apetito y la absorción de azúcares y favorece la reducción de grasa acumulada. Presentación en cápsulas.

DIET ACTIVIA EL VIAJE DE EGERIA

ELVIAJEDEEGERIA DIET ACTIVA CUIDA TU LÍNEA: Complemento alimenticio en cápsulas que ayuda a reducir la grasa corporal y a activar el metabolismo para optimizar la pérdida de peso.

También existen otros tipos de productos con los podrás detoxificarte, como los quemagrasas que te mencionamos en nuestro post “Quemagrasas y vida saludable

Deja de preocuparte de si vas a engordar durante estas Navidades. Si no comes sin fondo ni bebes alcohol en exceso ni abusas de los dulces navideños, no tienes por qué temerle a esos kilos innecesarios que no pondrás en tu cuerpo.

Consulta con Farmacia El Bierzo

Por medio de una videollamada gratuita podremos solventar cualquiera de tus dudas. Así que si necesitas ayuda con tu dieta, ponte en contacto con nosotros. Ofrecemos un asesoramiento personalizado y específico para cada caso. Saca tu cita aquí y ahora.
Sigue nuestro perfil de Instagram en el que por estas fechas, sorteamos grandes premios sorpresa cada día con motivo de nuestro Calendario de Adviento. Puedes participar hasta el 25 de diciembre.

firma-post-marta-rodriguez-tato
Carrito de compra
Scroll al inicio