La rosácea es una afección cutánea bastante común pero a menudo malentendida. ¿Alguna vez has notado que la cara se te pone roja fácilmente, como si tuvieras siempre las mejillas sonrojadas? Pues esa simple reacción podría ser un indicio de rosácea. En este artículo te explicaremos qué es exactamente la rosácea, cómo afecta a nuestra salud y cómo tratarla con los mejores productos de cosmética de lujo al alcance de todos.
¿Qué es la rosácea?
Table of Contents
La rosácea es una condición inflamatoria y crónica de la piel que afecta principalmente al rostro, aunque también puede extenderse al cuello y al pecho. Se caracteriza por enrojecimiento facial persistente, protuberancias y sensibilidad en las mejillas, la nariz, la frente y el mentón, pequeños vasos sanguíneos visibles, brotes de granitos similares al acné y una sensación de ardor o picazón en la piel.
Aunque no se conoce la causa exacta de la rosácea, se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos, inflamación y problemas con los vasos sanguíneos.
La rosácea no tiene cura, pero existen tratamientos y medidas que pueden ayudar a controlar y minimizar sus síntomas. Es importante consultar a un dermatólogo para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento contra la rosácea adecuado. Con tiempo, paciencia y constancia, muchas personas logran mantener la rosácea a raya y mejorar su calidad de vida.
Además de la parte visible de la rosácea, el enrojecimiento de la piel, sobre todo de la cara, esta enfermedad también puede tener un impacto en las emociones y en la autoestima. Es habitual que muchas personas que padecen rosácea manifiesten sentirse cohibidas y avergonzadas por ese enrojecimiento facial constante y los brotes de granitos característicos de esta enfermedad. A veces la rosácea puede dificultar las interacciones sociales y profesionales, ya que las personas pueden malinterpretar este enrojecimiento en la cara como sentirse ruborizado o sentir vergüenza.
Existen factores desencadenantes como el sol, el estrés, el consumo excesivo de alcohol o ciertos alimentos pueden empeorar los síntomas de la rosácea, lo que requiere ajustes en el estilo de vida de quien la sufra, como veremos más adelante.
Síntomas de la rosácea
La rosácea puede manifestarse de diferentes maneras en cada persona, pero algunos síntomas comunes incluyen, como hemos mencionado, enrojecimiento facial persistente, especialmente en las mejillas, la nariz, la frente y el mentón. También se pueden notar pequeños vasos sanguíneos visibles en la piel, conocidos como telangiectasias. Además es posible que se experimenten brotes de granitos como si fuera acné, que en ocasiones pueden ser dolorosos y hasta con pus. Se han dado casos de personas que dicen tener sensación de ardor, picazón o irritación en la piel.
Prevención de la rosácea
Como tal, la rosácea es una afección cutánea crónica imposible de prevenir por completo. Sin embargo, existen medidas que se pueden tomar para reducir el riesgo de desarrollar rosácea o minimizar su impacto.
Cuidado de la piel
Adoptar una rutina de cuidado de la piel, empezando por una buena hidratación con cremas y lociones no comedogénicos (se refiere a los productos cosméticos que no contienen agentes grasos, por lo que no obstruyen los poros y previenen la aparición de puntos negros y granito), es fundamental para prevenir la rosácea. Se recomienda utilizar productos suaves, sin fragancias, sin jabones y específicamente formulados para pieles sensibles. Hay que evitar a toda costa el uso de productos agresivos o irritantes, como exfoliantes abrasivos o limpiadores ásperos que pueden dañar la barrera cutánea y desencadenar brotes de rosácea.
Más adelante te facilitaremos un listado de ingredientes y principios activos que ayudan a la inflamación las erupciones propias de la rosácea.
Protección solar
La exposición excesiva al sol puede empeorar los síntomas de la rosácea, además de causar los daños en la piel que ya conocemos y que te explicamos en nuestro post Mitos sobre el sol. Es importante protegerse del sol usando protectores solares de amplio espectro con un alto factor de protección solar (FPS o SPF), sombreros de ala ancha y gafas de sol. Es recomendable evitar la exposición directa al sol durante las horas pico y buscar sombra cuando sea posible. Una piel propensa a la rosácea deberá extremar las precauciones en cuanto a tomar el sol.
Evitar factores desencadenantes de la rosácea
Los factores son tan diversos como personas a las que les afecta la rosácea: alimentos picantes, bebidas alcohólicas, temperaturas extremas (frío o calor), estrés emocional y cambios bruscos de humedad. Identificar y evitar los factores desencadenantes personales puede ayudar a prevenir la rosácea o reducir su aparición. Fíjate bien en las reacciones que tenga tu cuerpo ante algunos de los que te hemos mencionado por si se tratara de rosácea.
Manejo del estrés
Lo creas o no, someter el cuerpo y la mente a situaciones de estrés también puede desencadenar brotes de rosácea. Por lo tanto, es importante encontrar formas efectivas de manejar el estrés, como practicar técnicas de relajación o de respiración, meditación, practicar ejercicio con regularidad, el buen descanso y realizar actividades que produzcan placer .El equilibrio emocional puede contribuir a una piel más saludable, entre otros beneficios para el organismo.
Principios activos recomendados para combatir la rosácea
A continuación te presentamos algunos de los principios activos recomendados y a tener en cuenta en el listado de ingredientes que deben contener de las cremas para rosácea o lociones de rosácea.
Ácido azelaico
El ácido azelaico es un compuesto orgánico que se encuentra de forma natural en el trigo, la cebada y el centeno. Se utiliza principalmente en forma tópica para el tratamiento de diversas afecciones de la piel, incluyendo el acné y la rosácea.
Tiene propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación, inhibir el crecimiento de bacterias y regular la producción de sebo en los folículos pilosos. Además tiene propiedades despigmentantes, lo que ayuda a desvanecer manchas oscuras en la piel, incluyendo el melasma, ya que puede inhibir la actividad de la tirosinasa, una enzima involucrada en la producción de melanina.
Metronidazol
El metronidazol es un medicamento antimicrobiano y antiparasitario que se utiliza comúnmente para tratar infecciones bacterianas y parasitarias. Actúa interfiriendo con el ADN de los microorganismos, lo que inhibe su crecimiento y reproducción.
El metronidazol está disponible en varias formas, incluyendo cremas, geles y lociones tópicas. Es importante tener en cuenta que el metronidazol puede tener efectos secundarios en algunas personas, como irritación, sequedad o descamación de la piel. Además, debe evitarse el contacto con los ojos y las membranas mucosas. Por lo tanto, es indispensable utilizar el metronidazol bajo la supervisión de un médico y seguir sus instrucciones para un uso adecuado y seguro.
Extracto de manzanilla o camomila
El extracto de manzanilla, también conocido como extracto de camomila, se deriva de la planta de Matricaria chamomilla. Este extracto se obtiene de las flores de la planta de manzanilla mediante un proceso de extracción. Contiene una variedad de compuestos activos que le confieren sus propiedades terapéuticas y otras calmantes, antioxidantes, antiinflamatorias e hidratantes, las que ayudan educir la inflamación y el enrojecimiento, proporcionando alivio a la piel sensible y mejorando su apariencia general.

Aunque sea un producto natural, es posible que algunas personas puedan tener sensibilidad o alergia a la manzanilla. Como siempre, se recomienda realizar una prueba de parche antes de usar productos que contengan extracto de manzanilla en todo el cuerpo y, si es necesario, consultar a un dermatólogo para obtener recomendaciones personalizadas.
Niacinamida
También conocida como vitamina B3, la niacinamida tiene propiedades antiinflamatorias y fortalecedoras de la barrera cutánea; ayuda a reducir el enrojecimiento, la sensibilidad y la inflamación asociados con la rosácea; fortalece la piel y mejora su función de barrera protectora; regula la producción de sebo; y disminuye la hiperpigmentación y las manchas oscuras en la piel.
Extracto de regaliz
El extracto de regaliz se deriva de la planta de regaliz (Glycyrrhiza glabra), que es nativa de Europa y partes de Asia. En el cuidado de la piel, el extracto de regaliz se utiliza comúnmente debido a sus propiedades calmantes y antioxidantes. El extracto de regaliz posee también propiedades antiinflamatorias e hidratantes y tiene un efecto aclarador de la piel. Puede ayudar a calmar la piel, reducir el enrojecimiento y aliviar la sensación de ardor o picazón asociada con la rosácea.
Caléndula
La caléndula es otro ingrediente muy utilizado en cosmética para combatir los síntomas de la rosácea. También la podrás encontrar bajo su nombre científico, Calendula officinalis, que es una planta herbácea perteneciente a la familia Asteraceae, nativa de regiones de Europa y Asia, pero que hoy en día se cultiva en otras partes del mundo debido a sus propiedades medicinales y su belleza ornamental.

La caléndula se caracteriza por sus llamativas flores de color amarillo o naranja, que tienen pétalos suaves y aterciopelados. Tanto las flores como las hojas de la planta contienen compuestos beneficiosos para la salud y el cuidado de la piel.
Esta planta se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades calmantes y cicatrizantes. La caléndula también tiene efectos antioxidantes, protegiendo la piel de los radicales libres y promoviendo su salud general.
Tratamiento de la rosácea con Darphin
En el mundo de la belleza y el cuidado de la piel, actualmente Darphin es una de las best sellers a nivel internacional. Fundada en 1958, la casa Darphin se comprometió desde sus inicios a combinar ingredientes naturales de la más alta calidad con técnicas avanzadas de formulación. La marca se inspira en la botánica y en las técnicas de masaje para crear productos de belleza únicos y muy efectivos.
En este sentido, Darphin ha desarrollado su gama de productos Intral, con cremas innovadoras, cremas de protección solar y cremas para rosácea, de resultados visibles y comprobados, como las que te recomendaremos a continuación.
Darphin cremas solares
X

DARPHIN INTRAL ESCUDO ANTIPOLUCION PROTECTOR SPF 50 es una crema elaborada con una textura ligera, pensada para todo tipo de pieles, incluso para aquellas que son propensas a la sensibilidad y al enrojecimiento que produce la rosácea.
X
Ofrece, entre otros, los siguientes beneficios:
– Protege contra los rayos solares con un FPS 50, ralentizando así el envejecimiento prematuro de la piel.
– Funciona como escudo contra la contaminación, porque contiene ingredientes antioxidantes potentes que ayudan a neutralizar los radicales libres generados por la contaminación.
– Calma y fortalece la piel, ya que está formulada con extractos de plantas calmantes, como la centella asiática y la manzanilla, reduciendo la irritación y la inflamación en la piel causadas por los brotes de rosácea.
– Hidrata y nutre de manera intensa y duradera, mejorando la apariencia de la piel del rostro para lucir una piel sana todo el día.
Darphin cremas para la rosácea
X

El DARPHIN INTRAL SERUM PIEL SENSIBLE 30ML es un producto diseñado específicamente para personas con piel sensible o propensa a irritaciones, cuyo objetivo principal es calmar, proteger y fortalecer la piel sensible. Está formulado con una combinación de ingredientes cuidadosamente seleccionados para reducir la irritación y la reactividad de la piel, al tiempo que proporciona hidratación y nutrición.
X
El serum piel sensible de Intral Darphin se aplica sobre la piel limpia y seca, antes de la crema hidratante. Se recomienda utilizarlo tanto en la mañana como en la noche para obtener mejores resultados. Al ser un producto dirigido a pieles sensibles, es importante realizar una prueba de parche antes de su uso completo para asegurarse de que no haya reacciones adversas.
x
