Caída del pelo. Prevención y tratamiento.

En Farmacia El Bierzo a menudo recibimos consultas relacionadas con la caída del pelo. Preocupados por este tema que afecta a buena parte de la población, nuestro artículo está dedicado a explicar en detalle los síntomas y las causas de la caída del cabello, haciendo especial hincapié en su prevención y tratamiento.

¿Qué es la caída del cabello o alopecia?

Es normal perder de 50 a 100 cabellos diariamente, ya que a medida que crece el cabello nuevo, va reemplazando al viejo. Incluso esta pérdida de cabello podría ser mayor durante los cambios de estación de la primavera y el otoño, o como consecuencia de la ingesta de algún medicamento o durante la lactancia materna.

alopecia-androgénica-en-mujeres

Si se trata de estos 100 cabellos al día, la pérdida del cabello puede no ser grave porque, por lo general, vuelven a crecer. Pero la pérdida excesiva de cabello puede ser algo preocupante. No se debe ignorar ningún tipo de pérdida inusual del cabello, porque podríamos estar ante un caso de alopecia, cuya patología requerirá acción inmediata y una consulta con el médico dermatólogo o tricólogo.

Diferencia entre alopecia y calvicie

Comúnmente se utiliza alopecia y calvicie como si fueran sinónimos, sin hacer ninguna distinción entre un término y el otro. Sin embargo, a nivel dermatológico, éstos tienen significados distintos.

Alopecia es cualquier caída de pelo patológica (por diversas causas que explicaremos más adelante). Puede afectar solo al cuero cabelludo o a todo el cuerpo y puede ser temporal o permanente.

Calvicie alude a la caída del cabello excesiva del cuero cabelludo; se refiere a la alopecia androgenética del varón o de patrón femenino de la mujer, que no es otra cosa que la pérdida del pelo a causa de factores genéticos.

Síntomas de la caída del pelo

Entre los diversos síntomas de la pérdida del cabello se pueden incluir los siguientes:

  • Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza: es el tipo más frecuente de pérdida del cabello y es muy común en los hombres, a los que el cabello a menudo comienza a retroceder en la línea capilar de la frente. Las mujeres no están exentas y muestran signos de esta pérdida al tener un ensanchamiento de la raya del cabello.
  • Calvas circulares o irregulares: se pueden presentar calvas o parches sobre el cuero cabelludo, la barba o las cejas. Incluso podría haber picazón o dolor en la piel antes de que se caiga el cabello.
alopecia
calvicie
minoxidil-barba
alopecia-areata-barba
  • Aflojamiento repentino del cabello: caída de mechones de cabello al peinarse o lavarse el cabello.
  • Pérdida del cabello en todo el cuerpo: ocasionada por ciertos trastornos y tratamientos médicos, como la quimioterapia, aunque por lo general, el cabello vuelve a crecer.
  • Zonas de descamación: que se extienden a todo el cuero cabelludo o en zonas localizadas. Este es el signo más evidente de dermatitis seborreica o de psoriasis.
alopecia-escamas-en-el-cuero-cabelludo
  • La dermatitis seborreica: que a menudo se confunde con caspa. Es una descamación del cuero cabelludo con o sin picor. Se trata con productos antifúngicos y antiinflamatorios.
  • La psoriasis: a diferencia de la dermatitis seborreica, siempre pica y suele ser muy molesta para quien la padece. Suele cursar con brotes, alternándose épocas de empeoramiento y de mejoría. Se trata con productos keratolíticos y antiinflamatorios.

Si detectas algunos de estos signos de caída del cabello, no los descuides. Es conveniente que lo consultes con tu médico, quien te referirá a un dermatólogo para el diagnóstico y tratamiento a tiempo de una alopecia o de cualquier otro tipo de enfermedad que pudieras comenzar a padecer.

Evitar la caída del pelo

Mejor prevenir que tratar. Toma nota de todas las medidas que puedes poner en práctica desde hoy para fortalecer tu cabello:

Lleva una dieta sana, completa y equilibrada. Somos lo que comemos, bebemos y respiramos, por ello, no olvidemos que la dieta influye también en nuestra salud capilar. Desde Farmacia El Bierzo siempre recomendamos comer alimentos ricos en hierro, magnesio, selenio, vitaminas del complejo B en general y la vitamina B7 (también llamada biotina) en particular, que te ayudarán a tener un pelo sano y fuerte.

Sobre cómo evitar la caída del pelo consumiendo alimentos específicos, hablaremos en un capítulo aparte.

  • Mantén una higiene capilar adecuada. En este apartado nos referimos a lavar el cabello con productos de calidad y específicos para tu tipo de pelo, a masajearlo en cada lavado para aumentar la circulación sanguínea, a aclararlo de ser posible con agua fría, a peinarlo suavemente y sin tirones y a cortarlo de manera regular. Tu pelo ganará vitalidad y su aspecto será siempre saludable.
  • Acondiciona el cuero cabelludo con aceites esenciales como romero, madera de cedro, lavanda o amaro, masajeando suavemente unas cuantas gotas 1 o 2 veces por semana. Esto puede vigorizar el cuero cabelludo y mejorar el crecimiento del pelo.
  • Cuida el cabello durante el sueño. No te acuestes con el cabello húmedo, ya que pueden aparecer infecciones si el cuero cabelludo no se airea adecuadamente. Si tienes el pelo largo, es recomendable dejarlo suelto por la noche para favorecer la oxigenación y la transpiración.
  • Evita peinados tirantes. No acostumbres a hacerte muchas trenzas, colas de caballo o moños, ya que pueden poner demasiada presión sobre el cabello y dañar los folículos.
  • No abuses de los artefactos de calor (tenazas, rizadores, planchas, secadores, cepillos…) Conviene usarlos a temperaturas más bajas y aplicar un producto protector para el calor, como nuestro PhytoKeratin Spray termoactivo y termoprotector, que repara el cabello dañado mientras lo protege del calor y la rotura al peinarlo, cepillarlo o alisarlo.
  • No te excedas con productos químicos como la permanente, la decoloración o el tinte. Todo esto puede dañar los tallos de tu cabello.
  • Reduce el nivel de estrés en tu vida. Se ha descubierto que el estrés crónico estimula la segregación de ciertas hormonas que afectan al funcionamiento del folículo piloso, entrando en una fase de reposo prolongado, promoviendo la caída del cabello e impidiendo que este se regenere.
  • Refuerza tu pelo desde el interior. Además de los champús y otros productos de calidad que lo cuiden, podemos dar fuerza al cabello desde dentro, si lo necesitaras, con complementos alimenticios a base de aminoácidos, vitaminas y minerales. Estos suplementos están formulados para aumentar el crecimiento y la longevidad del cabello.

Alimentos que evitan la caída del pelo

Estas son algunas de las vitaminas y minerales esenciales en nuestra dieta en general y en nuestra salud capilar en particular. Hemos añadido los alimentos en los que podrás encontrar estas vitaminas, para así  potenciar la vitalidad de tu cabello de manera natural. La función de cada una de ellas te ayudará a entender mejor la importancia de su ingesta y los beneficios para nuestro cuerpo.

Vitamina B7 (Biotina)

Si no mencionamos la vitamina B7, también conocida como biotina, en nuestro cuadro anterior, es porque merece un apartado especial por su estrecha relación con la caída del pelo y la salud capilar.

La biotina es una vitamina B. La biotina forma los aminoácidos que conforman la proteína queratina, fundamental para la generación de cabello, uñas y piel. El consumo de biotina logra restaurar los capilares y aporta brillo al pelo.
Las fuentes más ricas en vitamina B7 son la levadura, el hígado y los riñones. La yema de huevo, la soja, la leche, el plátano, los frutos secos y los cereales también son buenas fuentes de biotina.
La deficiencia o carencia de la vitamina B7 o biotina puede causar adelgazamiento del cabello, incluso la calvicie, además de provocar otras reacciones como sarpullido en la cara.

Vitamina para el pelo

Si estás experimentando algunos de los síntomas de caída del cabello y quieres fortalecer y vitaminar tu pelo, esta es nuestra recomendación para ti:

  • Revita CBD champú super antioxidante y estimulante: además de ser seborregulador, su contenido de CBD hidrata y evita la caída del cabello, actuando como agente antioxidante y antiinflamatorio.
  • Champú probiótico anticaída de Rougj: devuelve cuerpo y volumen al cabello con sustancias de acción hidratante, emoliente y calmante. 
  • PhytoPanere cápsulas: es un cóctel de vitaminas, minerales y extractos de plantas (vitaminas B2, B5, B6, B8, C, E, aceite de borraja y zinc) con los que regenerarás pelo, piel y uñas.

Causas de la caída del pelo

Existen varios factores que explican que se nos caiga el cabello, como el envejecimiento, la genética, la pérdida y el aumento de peso constantes, el estrés o alteraciones hormonales.
Aunque en muchos casos se puede tratar de una situación transitoria, es fundamental hacer un seguimiento a la evolución de la caída del cabello para tratar rápida y efectivamente los motivos que la ocasionan.

Entre otras múltiples causas de caída del pelo cabe mencionar:

  • Alopecia areata: trastorno autoinmune en el que las defensas del sistema inmunológico atacan a sus folículos pilosos por error y provoca que el cabello se caiga en una o más áreas pequeñas.
  • Alopecia androgénica o calvicie hereditaria: muy común entre los hombres y puede ocurrir en cualquier momento de sus vidas, incluso durante la adolescencia, aunque las mujeres no están exentas de padecerla.
alopecia-areata
alopecia-frontal-fibrosante
caída-de-pelo-mujeres
caida-del-cabello-mujer
  • Lesiones en los folículos pilosos: producidas por quemaduras o en tratamientos de radioterapia, el abuso de trenzas peinados excesivamente apretados, exceso de productos químico, artefactos de calor…
  • Efectos secundarios por el consumo de un fármaco: especialmente los utilizados en tratamientos de quimioterapia.
  • Desequilibrios hormonales: como ocurre en el caso de mujeres que tienen demasiadas hormonas masculinas, las que toman esteroides anabolizantes (frecuente en la práctica del culturismo) o los que se producen durante el embarazo.
  • Mala nutrición: carencias de nutrientes esenciales como hierro, zinc, vitamina B7 o vitamina D.
  • Síntoma de una enfermedad: podría responder a signos de enfermedades como el lupus, la sífilis, un desorden tiroideo, como el hipotiroidismo o el hipertiroidismo.
  • Sobreesfuerzos físicos: como ocurre en el caso de fiebres demasiado altas, cirugías, enfermedades graves, pérdidas repentinas de peso…
  • Estrés físico o emocional mantenido en el tiempo.

Alopecia tratamiento

  • Phytonovatrix Champú energizante fortificante: champú para la caída del pelo, complemento indispensable del tratamiento anticaída global con un alto contenido en activos de origen vegetal como los extractos de guaraná, cola de caballo y algas rojas, tonifica el cuero cabelludo, fortalece la fibra y proporciona un efecto envolvente que aporta inmediatamente una sensación de cabello más grueso.
  • Rougj Probiotic Anticaída: son ampollas para la caída del pelo y es uno de los tratamientos de choque más efectivo en ampollas formulado para ayudar a contrarrestar la caída y adelgazamiento del cabello y estimular el crecimiento fisiológico.
  • Apivita Dandruff Relief Aceite Calmante para caspa seca o grasa: es un aceite de extracto natural de semilla de apio que dificulta el desarrollo del hongo Malassezia furfur, causante de la caspa, y proporciona un alivio inmediato de la picazón y la irritación en el cuero cabelludo.
  • Phyto Theratrie Polleine: tratamiento concentrado de aceites 100% de origen vegetal, es una auténtica cura de vitalidad para el cuero cabelludo. Está enriquecido con aceites esenciales curativos y reguladores que purifican y reequilibran el cuero cabelludo desequilibrado. Con su acción tonificante, estimula la microcirculación a nivel del cuero cabelludo, esencial para un desarrollo correcto del cabello.
  • Phyto Detox Mascarilla Purificante Pre-Champú Contaminación: su uso 1 vez por semana mantendrá tu cabello perfectamente limpio, el cuero cabelludo respirará de nuevo, el cabello ganará cuerpo y volumen desde la raíz.

Alopecia tratamiento post Covid-19

Además de todas las causas de pérdida de pelo que hemos listado anteriormente, es muy frecuente sufrir una caída del cabello después de haber padecido Covid-19. Para ello en Farmacia El Bierzo tenemos Revita SOD de DS Laboratories, complemento nutricional que, además de detener la caída y favorece el crecimiento del cabello sano en personas expuestas a alto estrés, está específicamente indicado para pacientes post Covid-19 que padecen pérdida o adelgazamiento del cabello.

Pastillas para la caída del pelo

Hoy día existen fármacos altamente efectivos para tratar la caída del cabello como minoxidil, finasterida y dutasterida. Se pueden adquirir únicamente con receta médica.
En Farmacia El Bierzo, expertos en formulación magistral, preparamos con prescripción médica todos estos fármacos que te ayudarán a combatir la pérdida de pelo.

El minoxidil es un vasodilatador que reduce la presión arterial y se usa comúnmente para tratar la alopecia androgenética moderada. Para el crecimiento del cabello, se aplica tópicamente como una solución hidroalcohólica al 2% y al 5%. Sólo con prescripción facultativa.

La finasterida y la dutasterida son los otros dos fármacos que se suelen prescribir para controlar la caída de cabello y fortalecer el crecimiento de nuevos cabellos.
El dutasteride ha demostrado gran eficacia en el tratamiento de la alopecia androgenética. Se trata de un fármaco que actúa como inhibidor de la enzima 5 alfa reductasa y favorece el engrosamiento de las unidades foliculares, contribuyendo a frenar la caída del pelo.
El uso de dutasteride en el pelo debe ser siempre indicado por un cirujano especializado en tratamientos capilares. Este es el profesional más adecuado para evaluar el estado, el origen y las causas de la pérdida de pelo y pautar un tratamiento efectivo para la alopecia.

Servicio de vídeo-llamada gratis con un experto de Farmacia El Bierzo

Pide ahora una cita gratuita y nosotros te llamaremos para orientarte más acerca de la prevención y tratamientos para la caída del pelo y sobre muchos otros temas que te preocupen sobre tu salud y la de los tuyos.
Acompáñanos en nuestro recorrido por los Caminos de Salud de nuestro canal de YouTube.
Suscríbete a nuestra newsletter para recibir información interesante y de actualidad para tu bienestar y la de los tuyos.

firma-post-marta-rodriguez-tato
Carrito de compra
Scroll al inicio